Arajet supera el millón de pasajeros en 2024.
Arajet supera el millón de pasajeros en 2024 y rompe récords en noviembre
La aerolínea dominicana de bajo costo Arajet alcanzó en noviembre la cifra más alta de pasajeros transportados en su historia, superando el millón de viajeros en lo que va de 2024. Con este logro, se convierte en la primera compañía aérea dominicana en rebasar este total anual, informó la empresa este lunes en un comunicado.
Según los datos de la Junta de Aviación Civil (JAC), Arajet movilizó 96,586 pasajeros en noviembre, su mes más activo hasta la fecha, lo que representó el 7 % de los viajeros que entraron o salieron del país. Este crecimiento ha sido impulsado, en parte, por sus operaciones desde el Aeropuerto de Punta Cana, donde se espera un incremento adicional en diciembre.
Récord y crecimiento continuo
Arajet, que domina el 85 % de los pasajeros movilizados por las aerolíneas locales, ha alcanzado más de 120,000 viajeros si se incluyen las conexiones. La aerolínea proyecta cerrar el año con 1.2 millones de pasajeros transportados, consolidando su liderazgo en el mercado aéreo dominicano.
Las rutas más transitadas en noviembre incluyen Buenos Aires y São Paulo desde Punta Cana, mientras que desde el Aeropuerto Internacional Las Américas, destacan Bogotá y Medellín.
Expansión en Punta Cana
El mes pasado, Arajet inauguró oficialmente sus operaciones en el Aeropuerto de Punta Cana con el compromiso de «impulsar la llegada de turistas» y fortalecer la conectividad aérea del país. La compañía continúa expandiendo su red de destinos, con más de 200 combinaciones de conexiones disponibles actualmente, facilitando el acceso a República Dominicana desde Canadá hasta el Cono Sur.
Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, reiteró el objetivo de la aerolínea: “Convertir a República Dominicana en el nuevo hub aéreo del continente”. Pacheco destacó que superar el millón de pasajeros transportados en un solo año es un hito histórico para la aviación dominicana.
Con estos resultados, Arajet no solo consolida su posición como líder en la industria local, sino que también fortalece el papel de República Dominicana como un importante centro de conexiones aéreas en la región.