A partir de este miércoles Gobierno subirá precios de peajes.

Anuncian nivelación de tarifas en peajes a partir del 15 de enero
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Fideicomiso RD Vial informaron este lunes que, a partir de este miércoles 15 de enero, se implementará una nivelación de tarifas en varios peajes del país. La medida tiene como objetivo corregir diferencias existentes y garantizar el mantenimiento y desarrollo continuo de las principales carreteras dominicanas.
Según las autoridades, algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60, experimentarán un aumento a RD$100, alineándose con otras vías modernas como la Circunvalación de Santo Domingo y los corredores viales del Este. Las tarifas de vehículos livianos, autobuses y camiones también se ajustarán proporcionalmente, lo que busca ofrecer un sistema de tarifas más justo y equilibrado para todos los usuarios.
Objetivos de la nivelación de tarifas
El ajuste de tarifas busca varios objetivos clave:
- Garantizar el mantenimiento constante de las carreteras: La medida permitirá financiar proyectos que aseguren la calidad y durabilidad de las vías.
- Mejorar la seguridad vial: La nivelación de tarifas contribuirá a reducir los riesgos en las carreteras.
- Optimizar la señalización y fluidez del tráfico: Con el ajuste, se espera reducir los tiempos de desplazamiento y minimizar la congestión en las vías.
Beneficios para los ciudadanos
Con la nivelación de tarifas, los usuarios podrán disfrutar de carreteras mejor mantenidas, con señalización adecuada y menos congestión, lo que facilitará una circulación más eficiente. Además, los recursos recaudados permitirán financiar proyectos viales clave que fortalecerán la conectividad entre regiones importantes del país, impulsando el desarrollo económico y social.
Entre los proyectos viales más relevantes en los que se ha invertido en los últimos años, destacan:
- Circunvalación de Baní
- Ampliación de la Carretera Duarte
- Carretera Barahona-Enriquillo
- Circunvalaciones en Azua, Navarrete y San Francisco de Macorís
Estas obras no solo mejoran la conectividad y la movilidad, sino que también impactan positivamente en la calidad de vida de millones de dominicanos.
Compromiso con la transparencia y modernización del sistema
El MOPC y RD Vial reiteraron su compromiso con la transparencia, asegurando que los fondos recaudados se invertirán exclusivamente en la mejora y expansión de la infraestructura vial del país. Además, el sistema de peajes se está modernizando con el uso de tecnología avanzada, incluyendo el aumento en la adopción del sistema Paso Rápido, que ha pasado del 15% al 60% en 2024. También se están instalando más carriles habilitados para Paso Rápido, lo que reducirá el tiempo de espera en los peajes.
Estas mejoras permitirán una experiencia más ágil y cómoda para los usuarios, consolidando esta nivelación de tarifas como una inversión estratégica en el futuro de la infraestructura vial de la República Dominicana.