China enviará un robot a la Luna para buscar agua.

China lanzará en 2026 un explorador robótico al polo sur de la Luna en busca de agua
China anunció que en 2026 enviará una misión robótica pionera al polo sur lunar con el objetivo de confirmar la presencia de hielo de agua en cráteres en sombra permanente. La misión, denominada Chang’e-7, contará con un innovador explorador equipado con una tolva robótica capaz de «saltar» entre áreas iluminadas y oscuras para realizar análisis detallados, informó China Media Group, citado por Xinhua.
La sonda probará tecnologías de vanguardia fundamentales para futuras misiones humanas sostenibles en la Luna. Si se logra identificar y analizar depósitos de agua congelada, se podrían reducir los costos y el tiempo de transporte de agua desde la Tierra, facilitando así el establecimiento de bases habitadas en la Luna y la exploración de Marte y el espacio profundo.
Desafíos extremos y tecnologías innovadoras
El explorador Chang’e-7 está compuesto por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador móvil y una tolva. Según Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, la misión enfrentará condiciones extremas, con temperaturas inferiores a -100 °C y terrenos altamente accidentados.
La tolva, el componente más innovador, será la primera de su tipo en la exploración espacial. Su capacidad de «saltar» entre zonas iluminadas y cráteres en sombra le permitirá realizar estudios detallados en busca de agua. Para garantizar un aterrizaje seguro en pendientes pronunciadas, la tolva utilizará tecnología de absorción de impactos activa y un sistema autónomo de navegación de imágenes de referencia, el primero de China en el espacio profundo.
Además, más del 50% de las operaciones de la sonda se realizarán sin intervención desde la Tierra, gracias a su avanzada autonomía. Los paneles solares verticales de la nave han sido optimizados para captar luz en los ángulos bajos característicos del polo sur lunar.
Fase final de ensamblaje y pruebas
El equipo de desarrollo ha confirmado que la misión Chang’e-7 ha entrado en su fase final de ensamblaje y pruebas. Con este lanzamiento, China reafirma su compromiso con la exploración espacial avanzada y se posiciona como una de las principales potencias en la carrera hacia la colonización lunar y la exploración interplanetaria.