Dueños de negocios convocan a protesta contra Faride Raful.
Dueños de negocios convocan concentración contra operativos liderados por Faride Raful
Propietarios de discotecas, colmados y otros negocios convocaron para este martes 7 de enero una gran concentración en protesta por los operativos realizados por el Ministerio de Interior y Policía, liderado por la ministra Faride Raful, en relación con el control del volumen de la música y la venta de bebidas alcohólicas durante las festividades navideñas.
La protesta, que comenzará a las 9 de la mañana en la intersección de la avenida Máximo Gómez con 27 de Febrero, incluye un recorrido hasta la sede del Ministerio de Interior y Policía. Según los organizadores, el objetivo es exigir respeto por sus derechos como comerciantes y ciudadanos.
Reclamos por supuestos abusos
A través de redes sociales, representantes de los negocios afectados expresaron su descontento por lo que calificaron como «acciones arbitrarias» por parte de las autoridades. «Este mismo martes desde las 9 de la mañana estaremos en una gran concentración masiva dueños de discoteca, colmaderos y musicólogos reclamando el robo que tiene la Policía Nacional por orden de Faride Raful (…) violando todas las leyes y nuestros derechos», se lee en una publicación que circula ampliamente en Instagram.
Asimismo, insistieron en que la protesta no busca conflictos, sino la defensa de sus derechos. «No queremos problemas, simplemente exijo mi derecho como cualquier ciudadano», añadieron.
Llamado a la unión del sector
La convocatoria está dirigida a diversos sectores comerciales, incluyendo dueños de colmados, discotecas, autoadornos y musicólogos, quienes aseguran que los operativos han impactado negativamente sus ingresos durante la época navideña, tradicionalmente clave para su economía.
La ministra Faride Raful ha defendido los operativos como parte de un esfuerzo por garantizar la tranquilidad y la seguridad en las festividades, con medidas como la regulación de horarios para la venta de bebidas alcohólicas y la supervisión del ruido en las zonas urbanas. Sin embargo, esta postura ha generado polémica en algunos sectores que consideran excesivas las restricciones impuestas.
Se espera que la concentración de este martes atraiga a una amplia participación del sector comercial y que el Ministerio responda a estas demandas en las próximas horas.