Poder Ejecutivo destituye a Miguel Mejía.

Destituyen a Miguel Mejía como ministro para Políticas de Integración Regional tras críticas a la política exterior del Gobierno
El Poder Ejecutivo destituyó este viernes al ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional, Miguel Mejía, mediante el Decreto 8-25. La disposición deja sin efecto el artículo 26 del Decreto núm. 246-16, que en septiembre de 2016 designó a Mejía en el cargo.
La destitución ocurre días después de que el también secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) calificara como un «desastre» la política exterior del presidente Luis Abinader, criticando específicamente la postura del Gobierno dominicano frente a Venezuela.
Las declaraciones que marcaron el conflicto
En un acto celebrado en el Salón de los Embajadores del Palacio Nacional titulado “Apoyo a la democracia en Venezuela”, el presidente Abinader exhortó al mandatario venezolano Nicolás Maduro a “devolver la libertad a Venezuela”, señalando que “nunca es tarde para respetar la voluntad de un pueblo que -supongo- deben amar”.
Mejía, por su parte, encabezó una delegación que asistió a la toma de posesión de Nicolás Maduro este mismo viernes en Caracas. Durante su participación, reafirmó su apoyo al gobierno venezolano, defendiendo la Revolución Bolivariana y abogando por una política exterior que, según él, respete los intereses soberanos de la República Dominicana y no responda a agendas internacionales.
Un desacuerdo público
El ahora exministro dejó claro su desacuerdo con las decisiones de política exterior del actual Gobierno dominicano, calificándolas como alineadas con intereses ajenos al país y perjudiciales para su soberanía.
«Nuestra presencia aquí reafirma los lazos de amistad y solidaridad con Nicolás Maduro, el pueblo venezolano y su Revolución Bolivariana. Las relaciones internacionales de la República Dominicana no deben supeditarse a intereses externos que no beneficien al país», afirmó Mejía desde Caracas.
Implicaciones políticas
La destitución de Mejía podría tener repercusiones tanto a nivel interno como en la relación del Gobierno con sectores de izquierda que han respaldado tradicionalmente al Movimiento Izquierda Unida. Además, resalta las tensiones en torno a la postura del Gobierno dominicano frente a los recientes eventos políticos en Venezuela.
Por el momento, el Poder Ejecutivo no ha designado a un sustituto para ocupar la cartera de Políticas de Integración Regional, dejando en el aire el futuro inmediato de esta función. Mientras tanto, la decisión pone en evidencia las diferencias que existen en torno a la política exterior del país y su alineamiento con los valores democráticos que defiende el Gobierno de Abinader.