IDAC informa RD nunca estuvo en peligro ante explosión de cohete.

El IDAC asegura que el espacio aéreo dominicano no estuvo en peligro tras explosión del cohete Starship de SpaceX
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) confirmó este jueves que el espacio aéreo de la República Dominicana nunca estuvo comprometido tras la explosión del cohete Starship, el más grande y poderoso del mundo, lanzado desde los Estados Unidos por la compañía SpaceX.
En un comunicado, el IDAC explicó que, aunque los restos del cohete fueron avistados en varias localidades del país, estos no representaron amenaza alguna para la seguridad de la aviación civil ni de los ciudadanos.
«Queremos tranquilizar a la población, ya que los restos de la nave espacial nunca representaron un peligro para el espacio aéreo de la República Dominicana ni para la seguridad de los ciudadanos», expresó el organismo en el documento.
El director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, reafirmó el compromiso de la institución con la seguridad aérea nacional, asegurando que desde el primer momento el evento fue monitoreado por los técnicos de la dirección de Navegación Aérea. Además, indicó que las operaciones aéreas en el país se encuentran completamente normalizadas.
Restos del Starship iluminan el cielo caribeño
La noticia de la explosión del Starship se viralizó rápidamente en redes sociales, donde internautas compartieron videos del fenómeno. En varias localidades dominicanas y en las cercanas islas Turcas y Caicos, usuarios captaron imágenes de los fragmentos de la nave, que dejaron fogonazos y destellos visibles en el cielo.
El Starship, desarrollado por Elon Musk y su empresa SpaceX, sufrió lo que la compañía describió en la plataforma X (antes Twitter) como un «rápido desmontaje no programado durante su combustión de ascenso». Aunque SpaceX logró recuperar el propulsor en la zona de despegue, se perdió contacto con la segunda etapa de la nave, conocida como Super Heavy, tras fallas en la transmisión de telemetría.
La espectacularidad del incidente desató una ola de memes y bromas en redes sociales, donde algunos usuarios calificaron el evento como «un paso más hacia Marte».
Vigilancia y seguridad
El IDAC reiteró que los protocolos de monitoreo del espacio aéreo nacional se activaron de inmediato y que, gracias al seguimiento constante, se pudo verificar que los restos del cohete no representaban un riesgo para la aviación civil.
Con esta respuesta oportuna, la institución busca disipar los temores generados por las impresionantes imágenes compartidas en redes sociales y reafirmar su compromiso con la protección del espacio aéreo dominicano.
Mientras tanto, el incidente del Starship se suma a los retos técnicos que enfrenta SpaceX en su ambicioso plan de desarrollar cohetes reutilizables para la exploración espacial y misiones a Marte.