enero 25, 2025

Tik Tok pide al Supremo de estado unidos, paralizar la ley que podría prohibir la plataforma.

TikTok acude al Tribunal Supremo para evitar su prohibición en Estados Unidos

La plataforma TikTok solicitó este lunes al Tribunal Supremo de Estados Unidos la suspensión de una ley federal que la obliga a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance, con sede en China, o enfrentarse a una posible prohibición en el país a finales de enero.

La medida se produce luego de que un tribunal de apelaciones rechazara el pasado viernes una petición similar presentada por TikTok y ByteDance. Ante este escenario, las compañías decidieron elevar el caso a la máxima instancia judicial estadounidense, solicitando que la ley sea suspendida temporalmente mientras se analiza su constitucionalidad.

En el documento entregado al Supremo, los demandantes pidieron que el tribunal emita una respuesta antes del 6 de enero, debido a la premura del caso. La ley, que fue aprobada por el Congreso y ratificada por el presidente Joe Biden, entraría en vigor el 19 de enero, un día antes de que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia.

TikTok y ByteDance argumentaron que la norma vulnera la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión, señalando que la entrada en vigor de la ley “cerrará una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos el día antes de una toma de posesión presidencial”. Asimismo, advirtieron que el cierre afectará a millones de usuarios que utilizan TikTok para expresar opiniones políticas y sobre otros temas de interés público.

Además, en su recurso, las empresas alertaron sobre el “daño económico irreparable” que sufrirían pequeños negocios y emprendedores, quienes dependen de la plataforma de videos cortos para publicitar sus productos y servicios.

La ley cuenta con el respaldo bipartidista de congresistas tanto demócratas como republicanos, quienes argumentan que el Gobierno chino podría utilizar a ByteDance para acceder a datos de los usuarios en Estados Unidos, además de influir en la opinión pública manipulando el contenido que se muestra en la plataforma.

Durante su primer mandato (2017-2021), Donald Trump intentó prohibir TikTok en el país, aunque sus esfuerzos no prosperaron. Sin embargo, durante su campaña electoral, el ahora presidente electo prometió que “salvaría TikTok en Estados Unidos” en caso de resultar vencedor. Desde su proclamación como ganador de las elecciones el pasado noviembre, Trump no se ha pronunciado públicamente sobre el tema.

El caso pone a TikTok en el centro de un intenso debate sobre la seguridad nacional, la libertad de expresión y la creciente tensión tecnológica entre Estados Unidos y China. La decisión del Tribunal Supremo podría definir el futuro de la plataforma, que cuenta con millones de usuarios estadounidenses y es fundamental para la economía digital de pequeños negocios y creadores de contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.