enero 25, 2025

El papa Francisco cumple 88 años.

El Papa Francisco celebra su 88 cumpleaños con una agenda repleta de compromisos y la mirada puesta en el Jubileo

El papa Francisco cumple este martes 88 años, una fecha especial en la que, a pesar de su avanzada edad y problemas de salud, el pontífice argentino mantiene una intensa agenda de actividades mientras se prepara para los actos navideños y el inicio del Año Santo Jubilar en el Vaticano.

Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, suele restar importancia a los festejos personales, acorde con la tradición vaticana que celebra los onomásticos por encima de los cumpleaños. Sin embargo, en años pasados ha protagonizado celebraciones simbólicas, como cuando ofreció una fiesta circense a pacientes del hospital pediátrico de la Santa Sede.

Por el momento, no se han dado detalles de cómo celebrará su día, más allá de su preparación para la audiencia general del miércoles, una cita semanal en la que recibe a miles de fieles. No obstante, las felicitaciones ya comenzaron a llegar desde diferentes partes del mundo.

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, le envió una carta en la que destacó su papel como mediador y defensor de la paz, en un contexto marcado por conflictos internacionales. “Sus palabras constituyen un punto de referencia para creyentes y no creyentes en momentos de profunda angustia e inquietud”, expresó Mattarella.

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también aprovechó su intervención en el Parlamento para desearle un feliz cumpleaños antes de participar en el Consejo Europeo.

Francisco ya tuvo un adelanto de las celebraciones el pasado domingo, cuando los periodistas que lo acompañaron en su regreso de la isla francesa de Córcega le ofrecieron una tarta simbólica a bordo del avión. En esta ocasión, el pontífice declinó realizar la tradicional rueda de prensa con los medios, reflejando cierto cansancio y las secuelas de sus problemas de movilidad, que en ocasiones le obligan a usar una silla de ruedas.

Sin embargo, su energía y determinación se mantienen intactas. Este martes, Francisco inicia la recta final hacia la Navidad, que celebrará por duodécima vez como papa, con la tradicional Misa del Gallo el 24 de diciembre y la solemnidad de la Epifanía del Señor el 6 de enero.

Año Santo y la apertura de la Puerta Santa

La celebración de su cumpleaños coincide con un acontecimiento trascendental en su pontificado: la apertura del Año Santo Jubilar. El 24 de diciembre, Francisco abrirá la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, un rito que se realiza cada 25 años y que simboliza el inicio de un periodo de perdón e indulgencia para millones de fieles. La Santa Sede espera recibir a más de 30 millones de peregrinos en Roma durante este Jubileo.

Además, el 26 de diciembre, Francisco llevará a cabo un gesto cargado de significado al abrir otra Puerta Santa en la prisión romana de Rebibbia, un acto simbólico de reconciliación y misericordia hacia las personas privadas de libertad.

Durante el Jubileo, el papa presidirá eventos dedicados a grupos específicos, como las Fuerzas Armadas, los médicos, los artistas y los gobernantes, demostrando su deseo de acercarse a sectores fundamentales de la sociedad.

Planes de viaje y nuevos desafíos

Pese a su avanzada edad y las especulaciones sobre un posible cónclave anticipado impulsadas por sectores conservadores, Francisco no descarta seguir realizando viajes internacionales. Al despedirse de los periodistas en el vuelo desde Córcega, afirmó con humor: “Hasta el próximo viaje”.

El pontífice ha expresado su interés en visitar las islas Canarias, un punto clave en la crisis migratoria que conecta África con Europa. También ha manifestado su intención de viajar a Turquía para conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, un encuentro histórico con la Iglesia ortodoxa.

Cabe destacar que este 2024, Francisco completó el viaje más largo de su pontificado, recorriendo Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur, una muestra más de su compromiso con la Iglesia global.

A sus 88 años, el papa Francisco continúa desafiando las expectativas con una agenda llena de retos y compromisos. Mientras recibe felicitaciones de todo el mundo, su liderazgo sigue centrado en la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables, pilares de su pontificado desde 2013.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.