República Dominicana pide respeto para sus ciudadanos en el extranjero.

Gobierno dominicano defiende soberanía migratoria y refuerza apoyo a ciudadanos en el extranjero
SANTO DOMINGO. — El Gobierno de la República Dominicana afirmó este lunes que la política migratoria es un derecho soberano de cada Estado, pero hizo un llamado a que su implementación respete plenamente los derechos fundamentales de los dominicanos en el exterior.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó que ha instruido a las embajadas y consulados del país para fortalecer la asistencia y orientación especializada a los dominicanos que requieran apoyo en temas migratorios.
“El Gobierno reafirma su compromiso de salvaguardar la dignidad y los intereses de sus ciudadanos en el extranjero, siempre en estricto cumplimiento de las normativas de los países receptores”, destacó el documento, sin referirse de manera específica a ninguna nación.
Abinader aborda las deportaciones en EE.UU.
El presidente dominicano, Luis Abinader, se refirió durante su rueda de prensa semanal, La Semanal, a las deportaciones de dominicanos indocumentados que está llevando a cabo el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Es un derecho de cada país”, expresó Abinader, quien recordó que las repatriaciones no son un fenómeno nuevo y que durante la administración del expresidente estadounidense Joe Biden, también “muchos” dominicanos fueron deportados.
“Es algo natural y constante. Nosotros también repatriamos”, agregó el mandatario, haciendo alusión a las deportaciones de haitianos en situación irregular que realiza la República Dominicana.
Marco Rubio visitará República Dominicana
En la misma rueda de prensa, Abinader confirmó que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitará la República Dominicana los días 5 y 6 de febrero.
La visita de Rubio forma parte de su primer viaje internacional en este cargo y también incluirá paradas en Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala. El objetivo de esta gira es abordar la agenda del presidente Trump, que incluye temas como la migración y una estrategia para «recuperar» el Canal de Panamá, según adelantaron fuentes del Departamento de Estado estadounidense.
Con esta visita, el Gobierno dominicano espera fortalecer los lazos bilaterales con Estados Unidos y continuar trabajando en temas de interés común, como la migración y el comercio.