enero 25, 2025

mueren dos niños quemados dentro de una vivienda en Santiago.

Tragedia en Villa Verde: Incendio cobra la vida de dos hermanos y arrasa con 40 viviendas

Una profunda consternación se vive en la comunidad de Villa Verde, en Santiago, tras un devastador incendio que dejó como saldo la muerte de dos hermanos, de apenas 2 años y 8 meses de edad, y la destrucción de al menos 40 viviendas.

El siniestro ocurrió en la calle dos del sector, donde predominan viviendas construidas con materiales frágiles como zinc, madera y cemento, habitadas por dominicanos y ciudadanos haitianos. Según las investigaciones preliminares, el incendio habría sido causado por una vela encendida, utilizada ante la falta de energía eléctrica.

Los pequeños, de nacionalidad haitiana, estaban solos en la vivienda al momento del incendio. Vecinos relataron que la madre de los menores los había dejado encerrados en la casa y, al regresar, encontró la residencia completamente envuelta en llamas.

Una comunidad devastada

El fuego se propagó rápidamente, consumiendo las viviendas aledañas en cuestión de minutos. Residentes intentaron sofocar las llamas antes de la llegada de los bomberos, pero el material inflamable de las construcciones dificultó los esfuerzos.

“Es una tragedia que nos deja sin palabras. Estos niños eran inocentes, y sus vidas se apagaron de una manera que pudo haberse evitado”, expresó entre lágrimas una vecina de la comunidad.

El suceso ha puesto en evidencia las condiciones precarias en las que viven muchas familias en la zona, donde la ausencia de servicios básicos como electricidad y agua potable obliga a la población a recurrir a prácticas riesgosas, como el uso de velas para iluminar sus hogares.

Autoridades investigan

El Cuerpo de Bomberos de Santiago y las autoridades locales se encuentran investigando las circunstancias exactas del incendio, mientras se brinda asistencia a las familias afectadas. Hasta el momento, no se ha informado de más víctimas mortales, pero varias personas perdieron todas sus pertenencias.

Las autoridades municipales han prometido apoyo a los damnificados y anunciaron la habilitación de un refugio temporal para quienes quedaron sin hogar. Por su parte, organizaciones comunitarias y religiosas han iniciado campañas de recolección de alimentos, ropa y materiales de construcción para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas.

La tragedia de Villa Verde es un recordatorio de los riesgos que enfrentan las comunidades más vulnerables del país, donde la falta de infraestructura adecuada puede convertir accidentes menores en catástrofes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.