enero 25, 2025

Gobierno surcoreano declara la ley marcial.

Presidente surcoreano Yoon Suk-yeol declara la ley marcial tras acusar a la oposición de actividades “anti-estatales”

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió este martes al anunciar la declaración de la ley marcial, en una medida excepcional que atribuyó a la necesidad de «erradicar las fuerzas pro-norcoreanas» y proteger el «orden constitucional». En un discurso televisado, Yoon acusó al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), de realizar “actividades que planean la rebelión” y señaló que estas acciones constituyen una amenaza para la estabilidad del país.

Acusaciones contra la oposición y contexto político

El mandatario dirigió duras críticas al PD, al que calificó como “fuerzas pro-norcoreanas”. La decisión ocurre en un clima de alta tensión política, después de que la oposición, que controla la Asamblea Nacional, aprobara presupuestos generales para 2025 que incluyen significativos recortes y promoviera mociones para destituir al fiscal general y al jefe de la Junta de Auditoría e Inspección, organismos clave en la administración pública.

Según el presidente, estas acciones de la oposición representan una amenaza al Estado surcoreano. «La ley marcial busca salvaguardar la Constitución frente a actividades anti-estatales y garantizar la estabilidad del país», declaró Yoon en su mensaje.

Implicaciones de la ley marcial

Bajo esta medida, el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), Park An-su, ha sido designado como comandante a cargo. Park informó que las actividades de la Asamblea Nacional y de los partidos políticos quedan suspendidas mientras dure el estado de excepción.

El ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, convocó de inmediato a los principales comandantes militares, ordenando vigilancia estricta sobre el Ejército para garantizar el cumplimiento de la ley marcial. De acuerdo con un comunicado del JCS, los militares han asumido un rol central en la supervisión de la seguridad nacional.

Reacciones iniciales y despliegues de seguridad

Las primeras imágenes tras el anuncio muestran a grupos de policías bloqueando los accesos a la Asamblea Nacional, en un despliegue que refleja la gravedad de la decisión. Los canales de televisión surcoreanos informaron que se están intensificando las medidas de seguridad en áreas estratégicas del país.

El anuncio de Yoon ha generado incertidumbre tanto dentro como fuera de Corea del Sur, donde los analistas advierten que esta medida podría agravar las divisiones políticas y provocar una crisis institucional. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos mientras el país entra en una fase crítica bajo la ley marcial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.