La Inteligencia artificial sustituirá capacidad de aprendizaje de la generación actual.
Stephanie Nuesi advierte sobre el impacto de la inteligencia artificial en el aprendizaje de la Generación Z
La dominicana Stephanie Nuesi, analista financiera de YouTube y destacada líder en el ámbito profesional, afirmó durante una entrevista en el programa radial Esto No es Radio que la inteligencia artificial (IA) podría sustituir la capacidad de aprendizaje de la generación Z.
En diálogo con el periodista Hansel García, integrante del programa, Nuesi analizó cómo la generación Z ya está experimentando cambios significativos en sus hábitos de estudio y aprendizaje debido al uso creciente de herramientas impulsadas por IA. “Los estudiantes ahora mismo usan inteligencia artificial para estudiar, para hacer muchas cosas, ¿verdad? Entonces, va a ser parte del estudio. Incluso en el ámbito socioeconómico también va a ser muy importante. En resumen, yo creo que sí, solamente lo que no sabemos es en qué parte va a impactar”, explicó.
La experta en finanzas agregó que, además de la IA, las redes sociales han jugado un papel central en el cambio cultural de las generaciones actuales, y predijo que estas también influirán significativamente en la futura generación Beta.
Una trayectoria de inspiración y liderazgo
Stephanie Nuesi, nacida en Santo Domingo, emigró a los Estados Unidos junto a su madre a los 16 años y, tras años de esfuerzo, se graduó en Administración de Empresas en Baruch College. Actualmente trabaja como analista financiera en YouTube y lidera Max Up, un proyecto personal que ha ayudado a más de 5,000 latinos en Estados Unidos a encontrar y gestionar empleo.
Su destacada labor profesional y social ha sido ampliamente reconocida. Fue seleccionada como embajadora de la Universidad de Harvard para la conferencia WECode 2020 sobre mujeres en ingeniería y fue incluida en el listado 30Under30 del movimiento NextGen en 2021, que la reconoció como una de las latinas más influyentes del año.
Preocupación sobre el futuro del aprendizaje
En la entrevista, Nuesi no solo habló sobre el impacto de la IA, sino también de los desafíos que esta representa para la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones. Aunque subrayó la importancia de adaptarse a los avances tecnológicos, también destacó la necesidad de equilibrar su uso para no comprometer habilidades fundamentales como el pensamiento crítico y la creatividad.
La joven profesional, quien combina su pasión por las finanzas con un fuerte compromiso social, concluyó su análisis enfatizando que, aunque el impacto exacto de la IA es incierto, su influencia en la educación y en el ámbito socioeconómico será inevitable y profunda.
Con su ejemplo y análisis, Stephanie Nuesi continúa inspirando a las nuevas generaciones, alentándolas a aprovechar las oportunidades tecnológicas sin perder de vista el desarrollo de sus capacidades humanas.