marzo 16, 2025

Que es la Operación Panthera del Ministerio Público?

Operación Panthera 7: Golpe histórico al narcotráfico en República Dominicana

El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en colaboración con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), han ejecutado la Operación Panthera 7, una de las intervenciones más grandes contra el narcotráfico en la historia del país.

Inspirada en la agilidad y fuerza de los felinos del género Panthera, esta operación destacó por su precisión y sigilo para desarticular sofisticadas redes criminales. En su séptima edición, Panthera 7 movilizó a 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, quienes, desde el 11 de enero, han llevado a cabo múltiples allanamientos y arrestos en todo el territorio nacional.

El epicentro: Puerto Multimodal Caucedo

El núcleo de la operación estuvo en el Puerto Multimodal Caucedo, donde las autoridades lograron interceptar un cargamento de cocaína proveniente de Colombia. La droga, escondida en un contenedor identificado como FFAU4542281 y camuflada entre mercancías legales como bananos enviados desde Guatemala, estaba destinada a Bélgica.

La colaboración con la DEA fue crucial para detener el cargamento antes de su exportación. Las autoridades resaltaron que esta incautación es un ejemplo del creciente uso de rutas internacionales por parte de las organizaciones criminales.

Empresas fachada y redes internacionales

La investigación vinculó directamente a dos empresas locales: Grasswey Group SRL y GWG Transport, señaladas como fachadas para la logística y distribución de drogas. Estas compañías, dedicadas al transporte de contenedores, jugaron un papel clave en la operación de esta red internacional de narcotráfico.

Estrategias avanzadas de inteligencia

La operación utilizó tecnología avanzada, incluyendo rastreo por GPS, helicópteros y reconstrucción de escenas del crimen, para reunir pruebas contundentes. Durante los allanamientos, se incautaron documentos, armas, vehículos, dinero en efectivo y otros elementos que serán presentados como evidencias en los procesos judiciales.

Detenciones clave y revelaciones

Entre los detenidos figura el presidente de GWG Transport, identificado como uno de los líderes de la red criminal. Además, se descubrió la complicidad de empleados del puerto, quienes facilitaron el ingreso del cargamento al país.

Un camión Mack modelo CXU613, utilizado para transportar la droga dentro del puerto, fue rastreado hasta un testaferro vinculado a la organización. Este hallazgo permitió a las autoridades profundizar en la estructura operativa de la red.

Impacto y próximos pasos

La Operación Panthera 7 no solo resultó en la incautación de cocaína, sino también en el desmantelamiento de una red internacional de narcotráfico que operaba desde República Dominicana hacia Europa y otros destinos.

El Ministerio Público informó que en los próximos días solicitará medidas de coerción contra los detenidos, mientras continúan las investigaciones para capturar a otros implicados.

Esta operación representa un golpe significativo contra el crimen organizado y pone de manifiesto la eficacia de la colaboración entre autoridades locales e internacionales. Según declaraciones oficiales, Panthera 7 reafirma el compromiso del Estado dominicano en la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de la seguridad nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.