junio 23, 2025

Cumbre Judicial Iberoamericana inicia con mensajes de acercar la Justicia a la ciudadanía.

La XXII Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) comenzó ayer miércoles en República Dominicana con mensajes dirigidos a fortalecer y acercar la Justicia a los ciudadanos, a quienes se debe liberar del sentimiento de lejanía que sienten ante este poder.



La agenda del encuentro, a desarrollarse hasta mañana viernes, incluye temas sobre desafíos y logros de la justicia regional, iniciativas para enfrentar la mora judicial, transparencia, acceso, ética, la tecnología y la inteligencia artificial en los sistemas de justicia.



«Se necesita de una articulación más potente y más fuerte hoy en día. El esfuerzo debe enfrentar y derrotar a la acción del crimen organizado a la delincuencia, hay que hacer más fuertes a nuestras sociedades», dijo el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand.

Consideró que estos retos deben ser abordados articulando políticas de puertas hacia adentro y hacia afuera.



«El espacio de justicia existe en nuestros países, es significativo, hay una cultura de cohesión social, pero también tenemos que enfrentar delitos ambientales, de transición digital», agregó.



El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, se refirió a la necesidad de implementar una justicia de acceso pleno, transparente y que fortalezca la legimitidad de las instituciones.



«Las cortes supremas no son cúspides, son guardianas del Estado de derecho, deben fortalecer la confianza de la ciudadanía, que está expuesta a la proliferación de desinformación, por ejemplo, que podría causar la inteligencia artificial, pues esta puede ser utilizada para democratizar o como excusa para estigmatizar», refirió.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.