Consideran de alta prioridad para el país brote de fiebre aftosa en Alemania.

Eric Rivero insta a reforzar controles ante brote de fiebre aftosa en Alemania
El asesor agropecuario del Poder Ejecutivo y presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, advirtió este martes sobre la necesidad de asumir como «alta prioridad» sanitaria el reciente brote de fiebre aftosa detectado en Alemania.
Rivero destacó la importancia de reforzar los controles en la importación de leche desde ese país europeo para evitar la entrada del virus a la República Dominicana, lo que podría representar un riesgo tanto para la industria lechera como para la salud pública.
«Es de alto interés velar para que esta enfermedad no llegue al país. Nuestras autoridades han tomado precauciones importantes, incluyendo el refuerzo de controles en puertos y aeropuertos sobre productos lácteos provenientes de Alemania,» afirmó en un comunicado.
Medidas de prevención en marcha
El funcionario aseguró que la Dirección General de Ganadería, el Ministerio de Salud Pública y otras instituciones están en monitoreo constante y han activado protocolos preventivos para minimizar cualquier riesgo.
Asimismo, destacó que varios países de la región, como Uruguay, Paraguay, Chile y Perú, han suspendido la importación de leche y sus derivados desde Alemania como medida de precaución.
«Gracias a Dios y al trabajo de las instituciones responsables, se están tomando acciones concretas para evitar un eventual impacto en suelo dominicano,» expresó Rivero.
¿Qué es la fiebre aftosa?
La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa, que afecta principalmente al ganado bovino, porcino y ovino. Aunque su mortalidad es moderada, su rápida propagación puede causar grandes pérdidas económicas en la producción ganadera.
El último brote de fiebre aftosa en la Unión Europea se detectó en Bulgaria en 2011, y ahora el nuevo caso en Alemania ha encendido las alertas en el sector agropecuario internacional.
Las autoridades dominicanas reiteran su compromiso con la protección del sector agropecuario y aseguran que seguirán adoptando todas las medidas necesarias para prevenir el ingreso del virus al país.