enero 19, 2025

Abinader modifica Ley del Consejo de la Magistratura.

Presidente Luis Abinader promulga Ley 1-25 que reforma el Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó este jueves la Ley núm. 1-25, una normativa que introduce importantes modificaciones a la Ley núm. 138-11, del 21 de junio de 2011, que regula el funcionamiento del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Esta reforma responde a los cambios establecidos en la Constitución proclamada el pasado 27 de octubre de 2025 y redefine el proceso de selección del procurador general de la República, de sus siete adjuntos, y la composición del propio CNM.

Un nuevo esquema para la elección del procurador general

Con la entrada en vigor de esta ley, el procurador general de la República dejará de ser designado unilateralmente por el presidente de la República. Según el nuevo esquema, el mandatario debe proponer un candidato que cumpla con los requisitos establecidos en la Constitución, pero su nombramiento dependerá de la aprobación del Consejo Nacional de la Magistratura.

Este órgano, que refleja la diversidad de los poderes del Estado y las corrientes políticas de la nación, tendrá la facultad de aprobar o rechazar las propuestas del presidente, tanto para el procurador general como para sus adjuntos.

Cambios en la composición del Consejo Nacional de la Magistratura

La Ley núm. 1-25 también introduce un cambio en la estructura del CNM. A partir de ahora, el presidente del Tribunal Constitucional será miembro del Consejo, mientras que el procurador general de la República queda fuera de este órgano, una figura que había sido incorporada en la reforma constitucional de 2010.

Este cambio refuerza la independencia del Ministerio Público, en línea con los objetivos de modernización institucional establecidos en la reciente reforma constitucional.

Próximos pasos del Consejo Nacional de la Magistratura

El CNM ahora debe centrarse en la elaboración y aprobación de un reglamento para aplicar la Ley núm. 1-25, lo que permitirá la selección de las máximas autoridades del Ministerio Público. Asimismo, el Consejo tiene previsto evaluar y decidir sobre algunos jueces de la Suprema Corte de Justicia y llenar vacantes en dicho tribunal.

A partir de julio, también se encargará de evaluar y designar a los nuevos integrantes del Tribunal Superior Electoral, otro de los órganos clave del sistema judicial dominicano.

Un paso hacia la modernización institucional

La promulgación de esta ley marca un nuevo capítulo en la administración de justicia en República Dominicana. Al introducir mayor transparencia y participación institucional en el proceso de selección del procurador general y ajustar la composición del Consejo Nacional de la Magistratura, el Gobierno de Abinader busca fortalecer la independencia de los poderes del Estado y garantizar un sistema de justicia más equilibrado y representativo.

Este paso se suma a los esfuerzos del presidente para implementar reformas estructurales que permitan consolidar la confianza ciudadana en las instituciones y asegurar una gobernanza más inclusiva y efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.