enero 25, 2025

Nicolás Maduro se proclamará como presidente el próximo enero en paz y tranquilidad.

Maduro reafirma que asumirá la presidencia mientras oposición reclama triunfo electoral

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este miércoles que asumirá su tercer mandato el próximo 10 de enero, asegurando que lo hará en un ambiente de «paz y tranquilidad». Mientras tanto, el opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España y quien se declara vencedor de los comicios presidenciales de julio, insiste en que regresará a Caracas para juramentarse como jefe de Estado.

Durante un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro anunció que acudirá a la Asamblea Nacional (AN), controlada por el chavismo, para formalizar su investidura. Aseguró que lo hará acompañado de «millones de hombres y mujeres en las calles» y desestimó al Parlamento de 2015, de mayoría opositora, al que calificó de «farsa» y «estupidez que reconocen en Estados Unidos».

Maduro también adelantó que 2025 será un año de intensa actividad electoral en el país, con elecciones parlamentarias, regionales y locales, además de seis consultas populares relacionadas con proyectos comunitarios, destacando una enfocada en la juventud y otra en la cultura, que describió como parte de una «fiesta de democracia».

Resultados en disputa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio, aunque los resultados desglosados no han sido publicados, incumpliendo el cronograma previamente establecido.

Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, insiste en que su candidato, González Urrutia, obtuvo el triunfo con base en el 83,5 % de las actas que afirma haber recopilado mediante sus testigos y miembros de mesa. Sin embargo, el gobierno chavista ha desestimado esos documentos, calificándolos de «falsos».

González Urrutia, desde su exilio en España, reiteró su disposición a asumir el cargo para el que asegura haber sido elegido por «la mayoría». Sin embargo, reconoció que el actual gobierno venezolano no muestra intención de «acatar la voluntad ciudadana expresada en las elecciones».

El conflicto por la legitimidad de los resultados agrava la ya polarizada situación política en Venezuela, sumando incertidumbre de cara al próximo 10 de enero, cuando Maduro planea continuar al frente del país mientras la oposición persiste en su reclamo por un cambio de liderazgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.