Denuncia que la USAID financió el ciberataque contra el CNE.

Jorge Rodríguez acusa a USAID de financiar ataque contra el CNE en elecciones de 2024
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha responsabilizado a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de financiar el ataque contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
En una entrevista para el programa ‘Aquí y Ahora’ de La Iguana TV, también transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez afirmó que todo el financiamiento detrás de la ofensiva contra el sistema electoral provino de la USAID.
«El 28, 29 y 30 de julio de 2024 lo que vivimos fue fascismo en estado puro. Todo eso fue financiado con dinero proveniente de la USAID. Todo, el 100 %», declaró el parlamentario.
Además, señaló que a esta operación también habrían contribuido “grandes magnates de las redes sociales”, con el objetivo de desestabilizar el proceso electoral en Venezuela.
Acusaciones contra María Corina Machado
Rodríguez también acusó directamente a la líder opositora María Corina Machado, asegurando que recibió financiamiento del entonces presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a través de la USAID para ejecutar una conspiración electoral.
«Todo el dinero que utilizó esta señora para la conspiración, para los comanditos, absolutamente el 100 % del dinero de los comanditos se lo entregó Biden a María Corina Machado a través de la USAID. Eso está plenamente demostrado», afirmó.
Según Rodríguez, Machado no solo habría dirigido el ataque contra el CNE, sino que también habría colaborado con poderosos empresarios tecnológicos en un presunto plan para “entregar Venezuela” a Estados Unidos.
«Le quieren meter la mano a Venezuela, acabar con el ‘mal ejemplo’, porque para ellos significa el estado de bienestar logrado con Hugo Chávez y el presidente Maduro», explicó.
Presunto financiamiento en redes sociales
El titular del Parlamento venezolano aseguró que la dirigente opositora habría pagado cuantiosas sumas de dinero a creadores de contenido para difundir mensajes contra el Gobierno.
«Por cada artículo, por cada ‘post’, por cada opinión que dé una ‘influencer’, por cada uno 2.000 dólares», sostuvo Rodríguez.
Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión política en Venezuela, tras las elecciones presidenciales de 2024, en las que el oficialismo ha denunciado reiteradamente supuestos intentos de injerencia extranjera y desestabilización.