El ministro Santos Echavarría informó que actualmente se están llevando a cabo 30 proyectos de generación eléctrica para satisfacer la creciente demanda energética del país.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, anunció que actualmente se están desarrollando 30 proyectos de generación eléctrica que sumarán 3,200 megavatios a las redes del país, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda energética en los próximos cuatro años. Esta necesidad surge debido al crecimiento económico de la República Dominicana y a las altas temperaturas que afectan al país.
Durante su participación en el panel “Generación y Transmisión Eléctrica”, organizado por Intec y la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Santos Echavarría explicó que de los 3,200 megavatios, 2,200 provendrán de energía térmica y 1,000 de fuentes renovables. Estos proyectos contribuirán a diversificar la matriz energética y avanzar hacia la descarbonización de la economía.
El ministro también señaló que la demanda eléctrica ha aumentado un 6.8% en 2023 y sigue creciendo, con un ritmo del 8.3% en 2024. En respuesta, el Gobierno está impulsando nuevos proyectos de generación para cubrir la demanda futura. «Nuestro objetivo es que la oferta supere la demanda, y estamos trabajando para ello», afirmó Santos Echavarría.
En cuanto a la infraestructura, Santos Echavarría mencionó que el Gobierno planea invertir 450 millones de dólares en las redes de transmisión eléctrica para asegurar que puedan transportar la energía necesaria. Además, como parte de la reforma fiscal, se incluirán 18 mil millones de pesos anuales para mejorar las redes de distribución del país.
El ministro enfatizó la importancia de diversificar las inversiones eléctricas a nivel territorial para protegerlas de posibles desastres naturales y fortalecer la seguridad energética. Señaló que los proyectos en el norte del país buscan equilibrar la producción eléctrica, actualmente concentrada en ciertas provincias, y garantizar un suministro confiable de energía.