Las bandas criminales de Colombia se comprometen a no reclutar niños.

Shottas y Espartanos se comprometen a cesar el reclutamiento de menores en Buenaventura
Las bandas criminales Shottas y Espartanos, las dos principales estructuras delictivas del Pacífico colombiano, firmaron este jueves un compromiso con el Gobierno para poner fin al reclutamiento de menores de edad en sus filas. Así lo anunció Otty Patiño, comisionado para la Paz de Colombia, a través de un documento oficial.
“El compromiso establece que estas organizaciones no podrán reclutar, usar ni involucrar a niños y niñas en tareas relacionadas con la violencia”, señala el comunicado publicado por el Ejecutivo.
El acuerdo se enmarca en el proceso de conversación socio-jurídica que adelantan el Gobierno y estas organizaciones en Buenaventura, Valle del Cauca, con el objetivo de fijar los términos de su sometimiento a la justicia y avanzar en la pacificación urbana de la ciudad.
Garantías de protección para la infancia
El documento también especifica que los menores de edad no podrán ser utilizados en actividades delictivas como transporte de armas, espionaje, mensajería, uso como escudos humanos o cualquier otra acción vinculada a la estructura criminal. Asimismo, ambas bandas se comprometieron a respetar los espacios de infancia, como centros educativos, escenarios deportivos y centros de salud.
Además, el pacto incluye un compromiso explícito de las bandas para no ejercer violencia física, psicológica ni sexual contra menores de edad. A cambio, el Gobierno fortalecerá los mecanismos de atención y protección de los niños y adolescentes en la ciudad portuaria.
Para garantizar el cumplimiento del acuerdo, en el Espacio de Conversación Socio-Jurídica de Buenaventura se establecerá un mecanismo de monitoreo y seguimiento.
Compromiso con la paz urbana en 2025
Las partes reafirmaron su intención de continuar con el proceso de diálogo y construcción de paz urbana a lo largo de 2025. En este sentido, ratificaron su meta de alcanzar un Acuerdo por la Paz de Buenaventura, en un esfuerzo por reducir la violencia y devolver la tranquilidad a esta ciudad del suroeste colombiano.