El papa promueve una cumbre internacional para ayudar a proteger a los niños.

El papa Francisco organiza cumbre internacional por la infancia el 3 de febrero
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco ha convocado para el próximo 3 de febrero una cumbre internacional dedicada a la infancia, en la que se reunirán destacados líderes internacionales, religiosos, intelectuales y activistas. Entre las figuras confirmadas para el evento se encuentran la reina Rania de Jordania, el imán de la mezquita de Al Azhar (Egipto), Ahmed Al Tayeb; el economista Mario Draghi; y el filósofo argentino Miguel Benasayag.
Francisco presentó el evento como una oportunidad crucial para abordar los desafíos que enfrentan millones de niños en todo el mundo. “Será una oportunidad para identificar nuevas formas de ayudar y proteger a millones de niños que siguen sin tener derechos, que viven en condiciones precarias, son explotados y maltratados, y sufren las dramáticas consecuencias de las guerras”, expresó el pontífice.
Un foro global para la protección de los niños
La cumbre, organizada por el Comité Pontificio para la Jornada Mundial del Niño, será inaugurada y clausurada por el papa Francisco. El encuentro contará con la participación de dos supervivientes de los campos de concentración nazi: la senadora vitalicia italiana Liliana Segre y la poetisa Edith Bruck, quienes darán un poderoso testimonio sobre la resiliencia y la importancia de proteger los derechos humanos desde la infancia.
Asimismo, la lista de asistentes incluye al presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach; el activista y premio Nobel de la Paz indio Kailash Satyarthi, reconocido por su lucha contra el trabajo infantil; y Magnus MacFarlane-Barrow, fundador de Mary’s Meals, una organización que alimenta a niños en zonas con hambruna.
La voz de los niños en el Vaticano
El evento tendrá una apertura simbólica y emotiva con la participación de diez niños de diferentes partes del mundo, quienes entregarán un mensaje al papa Francisco como representante de las nuevas generaciones y sus aspiraciones.
Entre los temas principales que se debatirán en los ocho paneles de la cumbre estarán el acceso de los niños a derechos básicos, el impacto de los conflictos bélicos en la infancia, el derecho a la educación y los desafíos para garantizar una vida digna en contextos de extrema pobreza y desigualdad.
Un llamado global a la acción
El papa Francisco continúa consolidando su liderazgo en la defensa de los derechos de los más vulnerables. La cumbre busca sensibilizar a líderes internacionales y a la comunidad global sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a la infancia y garantizar que ningún niño quede desamparado ante las adversidades del mundo actual.
El evento se celebrará en un momento crítico en el que, según el pontífice, “el bienestar de los niños no es solo una prioridad, sino una responsabilidad que debe unirnos a todos”.