abril 26, 2025

China recibe entre festejos el año nuevo de la serpiente de madera.

China da la bienvenida al Año de la Serpiente con celebraciones y la mayor migración del planeta

Con el sonido de petardos y reuniones familiares, 1.400 millones de chinos se despidieron del Año del Dragón y dieron la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un símbolo de inteligencia, creatividad y astucia en el zodíaco tradicional.

El Año Nuevo Lunar, que comenzó la noche del martes, se celebra en toda China con la tradicional cena de la ‘Nochevieja china’, donde los ‘jiaozi’ (empanadillas al vapor) son el plato estrella. La gala anual televisada por la CCTV, un clásico de estas fechas, sorprendió este año con robots humanoides que se hicieron virales en redes sociales tras ejecutar un baile regional.

Tradición y supersticiones

Para muchas familias, la noche de Año Nuevo incluye quedarse despierto hasta la medianoche y lanzar fuegos artificiales para ahuyentar malos espíritus. Sin embargo, en algunas ciudades ya no se escuchan las explosiones, debido a prohibiciones impuestas por razones de seguridad y contaminación.

El primer día del nuevo año lunar es un momento para visitar familiares y entregar los tradicionales ‘hongbao’, sobres rojos con dinero que simbolizan buenos deseos y prosperidad. También es costumbre acudir a los templos para orar por salud y fortuna.

Los más supersticiosos, como la pareja de jubilados Wu y Zhang, no olvidan las reglas no escritas de la festividad. “El primer día del año no se debe barrer la casa ni cortarse el pelo, porque se dice que trae mala suerte”, recuerdan desde su hogar en Chengdu.

El ‘chunyun’: la mayor migración del planeta

El Año Nuevo Lunar marca también el inicio del ‘chunyun’, la mayor migración humana anual, cuando millones de chinos regresan a sus ciudades de origen para celebrar con sus familias. Este año se espera alcanzar un récord de 9.000 millones de desplazamientos, superando los 8.400 millones registrados en 2024.

Algunos, como Wu y Zhang, prefieren evitar los viajes masivos y optan por escapadas más cortas dentro de su región. “Como estamos jubilados, esperamos a que pase el Año Nuevo para viajar, así es más barato”, explican.

Pero para otros, esta es una oportunidad para salir del país. Bin, la sobrina de la pareja, decidió aprovechar sus vacaciones para viajar a Malasia en lugar de reunirse con su familia. “Quienes ven a sus padres con frecuencia no sienten la misma presión de volver a casa en esta época”, comenta antes de abordar su vuelo.

Según estimaciones, 1,85 millones de chinos cruzarán las fronteras del país diariamente durante el ‘chunyun’, con Japón, Tailandia y Corea del Sur como destinos preferidos por su cercanía y precios accesibles.

Mientras tanto, dentro de China, las provincias del norte como Jilin y Heilongjiang se han convertido en destinos populares para los turistas del sur que buscan vivir la experiencia del invierno extremo y los deportes sobre hielo.

En un contexto de incertidumbre económica, el turismo en esta festividad está marcado por la prudencia en el gasto, con una tendencia hacia experiencias más asequibles tanto dentro como fuera del país.

Así, entre supersticiones, reencuentros y viajes, China inicia un nuevo ciclo lunar bajo el signo de la Serpiente de Madera, con la esperanza de que traiga sabiduría y buena fortuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.