septiembre 29, 2025

Educación pública en Santiago se apoya en colegios privados por falta de cupos.

Al menos siete colegios privados en Santiago están albergando a 1,800 estudiantes del sector público. Esta medida, una respuesta a la falta de cupos y aulas en las escuelas del Estado, beneficia a alumnos de la Regional 08 del Ministerio de Educación (Minerd). Los centros privados que acogen a estos estudiantes son: el Colegio La Paz (Canabacoa), Colegio Divino Niño (Avenida Francia), Instituto Cristiano San Lucas (Barrio Obrero), Colegio de Música Gracias (Arroyo Hondo Abajo), Colegio Nuestra Señora de la Esperanza (Los Jazmines), Colegio El Laurel (Pekín) y el Colegio Vista Linda.

De acuerdo con Pedro Pablo Marte, director de la Regional 08 del Minerd, el contrato con los colegios establece que estos deben proporcionar a los alumnos el espacio físico (aulas y mobiliario), los docentes y la dirección. El Estado paga $500 por cada estudiante durante el año escolar. Se estima que este año la inversión total es de $900,000, lo que equivale a aproximadamente 56 millones de pesos dominicanos, un monto destinado a cubrir la matrícula de los estudiantes del sector público.

Falta de cupos

La crisis por la falta de cupos es un problema recurrente. El pasado 11 de julio de 2025, LISTÍN DIARIO reportó que la ausencia de espacios para el año escolar 2025-2026 en la zona sur de Santiago seguía siendo una preocupación tanto para directores como para padres que buscan un lugar para sus hijos.

Centros escolares en áreas como Arroyo Hondo y la avenida Yapur Dumit ya no tienen disponibilidad, ya que la matrícula del año anterior superó el límite de su capacidad, lo que ha generado una situación de sobrepoblación estudiantil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.