Suiza donará millones de euros contra la lucha global del sida, malaria y tuberculosis.

Famous Zermatt village with the peak of the Matterhorn in the Swiss Alps
El Consejo Federal (Ejecutivo suizo) aprobó este viernes una asignación de 64 millones de francos (68 millones de euros) al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria para el periodo 2026-2028.
Con esta asistencia «Suiza contribuye a salvar miles de vidas», pero también busca reafirmar el papel de Ginebra, donde el fondo global tiene su sede, «como lugar central del multilateralismo», en un momento donde el recorte de la financiación procedente de países como Estados Unidos ha obligado a severos recortes a muchas de las agencias y ONG que tienen su cuartel general en la ciudad suiza.
En su comunicado oficial, el Gobierno helvético recordó que la labor del fondo global ha contribuido a salvar 65 millones de vidas desde su creación en 2002.
«El compromiso renovado de Suiza contribuye a continuar estos avances y a desarrollar nuevas estrategias de prevención y tratamiento», destacó el Ejecutivo.
El Consejo Federal agregó que en un momento de conflictos, crisis y turbulencias para el multilateralismo, «Suiza envía una señal clara, la de que la solidaridad internacional no solo es posible, sino eficaz». E
El Consejo Federal (Ejecutivo suizo) aprobó este viernes una asignación de 64 millones de francos (68 millones de euros) al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria para el periodo 2026-2028.
Con esta asistencia «Suiza contribuye a salvar miles de vidas», pero también busca reafirmar el papel de Ginebra, donde el fondo global tiene su sede, «como lugar central del multilateralismo», en un momento donde el recorte de la financiación procedente de países como Estados Unidos ha obligado a severos recortes a muchas de las agencias y ONG que tienen su cuartel general en la ciudad suiza.
En su comunicado oficial, el Gobierno helvético recordó que la labor del fondo global ha contribuido a salvar 65 millones de vidas desde su creación en 2002.
«El compromiso renovado de Suiza contribuye a continuar estos avances y a desarrollar nuevas estrategias de prevención y tratamiento», destacó el Ejecutivo.
El Consejo Federal agregó que en un momento de conflictos, crisis y turbulencias para el multilateralismo, «Suiza envía una señal clara, la de que la solidaridad internacional no solo es posible, sino eficaz».