Importaciones chinas crecen en RD.

Las tiendas de capital chino y el flujo de mercancías provenientes de esa nación asiática se han expandido en la República Dominicana en los últimos años, reflejando un notable incremento en las importaciones, pero también un aumento en las prácticas ilícitas vinculadas al comercio.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), las importaciones desde China pasaron de 3,891.8 millones de dólares en 2021 a 5,210.5 millones en 2024, lo que representa un crecimiento de un 33.9 % en ese período. En lo que va de 2025, entre enero y julio, la entrada de mercancías chinas al país alcanzó los 3,081.3 millones de dólares, cifra superior en un 10.6 % a la registrada en igual lapso del año anterior, cuando se situó en 2,784.9 millones de dólares.
No obstante, el incremento del comercio también ha destapado actividades irregulares como subvaluación, contrabando e infracciones a la propiedad intelectual, las cuales afectan tanto las recaudaciones fiscales como a empresas locales.
«El Gobierno de Luis Abinader le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino. Es el único Gobierno que lo ha perseguido de manera decidida, que hemos creado una mesa de trabajo conjunta y que por primera vez estamos en el mismo sitio trabajando en contra de este flagelo», informó Eduardo –Yayo- Sanz Lovatón, Director general de Aduanas.
La DGA destacó que entre 2020 y lo que va de 2025 se han realizado 195 fiscalizaciones a importadores de origen chino. Estas acciones derivaron en cobros por impuestos, multas y sanciones que totalizan 9,633 millones de pesos. De ese monto, las multas y sanciones representaron la mayor proporción, con 6,014 millones de pesos.
El organismo aduanero sostiene que continuará reforzando los controles para enfrentar estas prácticas ilegales, al tiempo que reconoce la creciente dependencia del mercado dominicano de los productos procedentes del gigante asiático.