octubre 14, 2025

Haití celebra aprobación en la ONU para combatir las las bandas criminales.

El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Laurent Saint-Cyr, calificó como un “paso histórico” la aprobación este martes por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) de una resolución que autoriza el despliegue de una fuerza internacional destinada a eliminar a las bandas armadas que mantienen en zozobra al país caribeño.

Saint-Cyr expresó su profunda gratitud a los países miembros del Consejo por respaldar la iniciativa, en especial a Estados Unidos y Panamá, principales promotores del plan, según un comunicado emitido por la Cancillería haitiana.

“El voto marca un giro decisivo en la lucha contra los grupos criminales armados que ponen de luto a nuestras familias, paralizan nuestra economía y amenazan el futuro de nuestra nación”, afirmó el presidente del Consejo Presidencial, quien aseguró que el llamado de su gobierno “ha sido escuchado” por la comunidad internacional.

Asimismo, el líder haitiano celebró que las gestiones diplomáticas realizadas recientemente, entre ellas las reuniones bilaterales celebradas al margen de la 78ª Asamblea General de la ONU, hayan tenido una “acogida favorable” entre los socios internacionales. Saint-Cyr hizo un “llamado solemne” a todos los Estados miembros a apoyar la rápida implementación de la misión para que “entre en funcionamiento sin demora” y pueda devolver la seguridad a la población.

Avance en la cooperación internacional

Por su parte, el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, calificó la resolución como “un avance significativo en la colaboración entre Haití y la comunidad internacional” y agradeció de manera especial a Estados Unidos por su “compromiso indefectible y papel central en la concepción y el respaldo” de la iniciativa.

También expresó su reconocimiento a Panamá por su “cooperación ejemplar” en la transición de la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) hacia una fuerza internacional reforzada, así como al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y a los miembros del Consejo de Seguridad.

El jefe de Gobierno destacó la solidaridad del llamado “Standing Group”, conformado por El Salvador, Guatemala, Panamá, Jamaica y Bahamas, y agradeció especialmente a Kenia por su “compromiso continuo con los esfuerzos de paz en Haití”.

Asimismo, valoró el respaldo de los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como la abstención de Rusia y China, la cual facilitó la adopción de la resolución.

Fuerza de hasta 5,500 efectivos

El Gobierno haitiano ratificó su respaldo total a la transformación de la MMAS en una fuerza internacional compuesta por hasta 5,500 efectivos, entre policías y militares, que contará además con una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas para garantizar la coordinación y eficacia de la misión.

Esta decisión supone uno de los esfuerzos más ambiciosos de la comunidad internacional en los últimos años para enfrentar la profunda crisis de seguridad que atraviesa Haití, donde bandas armadas controlan vastas zonas del territorio, afectando la vida cotidiana de millones de personas y obstaculizando la recuperación económica del país.

Con esta resolución, la ONU busca contribuir a restaurar el orden, fortalecer las instituciones de seguridad y sentar las bases para un futuro más estable y seguro para la nación caribeña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.