abril 26, 2025

Google usará el nombre de Golfo de América en lugar de México.

Google adopta «Golfo de América» en sus mapas para usuarios de EE.UU. tras orden de Trump

CALIFORNIA, EE.UU. — La compañía Google, propietaria del motor de búsqueda más utilizado del mundo, ha anunciado este martes que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas para usuarios dentro de los Estados Unidos. La medida responde a órdenes emitidas por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien impulsó la modificación durante su mandato.

En un mensaje publicado en la red social X, Google explicó que la actualización se realizó siguiendo fuentes oficiales del gobierno estadounidense. “Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se actualizan en fuentes gubernamentales oficiales”, indicó la compañía.

Impacto de la actualización en Google Maps

El cambio se implementará exclusivamente para usuarios que accedan a Google Maps desde los Estados Unidos, mientras que en el resto del mundo continuará utilizándose el nombre original, Golfo de México, acompañado de la nueva denominación en los casos en que aplique.

“Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios ven el nombre oficial local. En el resto del mundo, ambos nombres estarán visibles”, explicó Google.

La actualización también incluye otra modificación promovida por Trump: el retorno del nombre Monte McKinley al pico más alto de Alaska, conocido internacionalmente como Denali, en honor a su designación indígena oficializada por Barack Obama en 2015.

Trump y su reivindicación histórica

Donald Trump justificó estos cambios como parte de su compromiso con lo que denominó una recuperación de la «identidad histórica estadounidense». En el caso del Monte McKinley, la decisión fue una referencia al presidente William McKinley (1897-1901), a quien Trump admira por su política arancelaria y su historial en expansión colonial.

Asimismo, el cambio del nombre del Golfo de México a Golfo de América fue promovido como un gesto simbólico para reforzar la influencia de Estados Unidos en la región.

Críticas y reacciones

La decisión ha generado polémica entre expertos y comunidades internacionales, quienes consideran que estas modificaciones podrían contribuir a una percepción distorsionada de la geografía y la historia. Sin embargo, Google asegura que la compañía solo se limita a seguir las normativas oficiales y no toma posiciones políticas en sus actualizaciones.

A pesar de las críticas, la medida es un recordatorio del alcance que tienen las decisiones políticas cuando se traducen en herramientas digitales de uso cotidiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.