Paro de fiscales llevado a cabo este lunes.
Paro de fiscales afecta parcialmente las audiencias en República Dominicana
Las audiencias en las fiscalías de República Dominicana se desarrollaron este lunes de manera limitada debido al paro laboral que mantienen los fiscales en reclamo de mejores condiciones de trabajo, aumento salarial y cumplimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público (133-11).
Aunque la mayoría de los casos fueron reenviados, se priorizaron los relacionados con atención permanente, violencia de género, medidas de coerción y situaciones que involucran a niños, niñas y adolescentes, debido a su carácter urgente.
Reacciones al paro
El abogado Adolfo Serrano expresó su respaldo a las demandas de los fiscales, aunque reconoció el impacto negativo en el sistema judicial. «El paro genera trastornos al aplazar audiencias, pero entiendo que sus demandas son legítimas. Ojalá puedan negociar directamente con el Poder Ejecutivo para evitar más interrupciones», afirmó.
Por su parte, los fiscales, portando sus distintivos birretes azules, se concentraron en las explanadas de las fiscalías del país, denunciando la falta de financiamiento adecuado y de un sistema de pensiones digno. La fiscal de Santiago, Idalia Jiménez, señaló: “El Consejo Superior del Ministerio Público no ha atendido nuestra proclama, que es justa y de derechos. Muchos fiscales llevan hasta cuatro años esperando por su jubilación”.
Demandas principales
La Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom) destacó entre sus principales reclamos:
- Cumplimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público (133-11).
- Mejores condiciones laborales para garantizar la eficiencia en el servicio.
- Aumento salarial.
- Pensiones dignas.
- Cumplimiento de promesas de ascenso y concursos para titularidades vencidas.
Los manifestantes advirtieron que, de no atenderse sus solicitudes, se implementarán medidas más contundentes en los próximos días.
Convocatoria de Miriam Germán Brito
Ante la situación, la procuradora general, Miriam Germán Brito, convocó a los fiscales a una reunión este lunes a las 2:00 p.m. para escuchar los reclamos. Entre los casos destacados está el del procurador de la Corte de Apelación de Santiago, Víctor González, quien se encuentra de licencia médica por problemas de salud.
Los fiscales sostienen que la falta de acción por parte del Ministerio Público y el Poder Ejecutivo compromete el acceso a la justicia para la ciudadanía y obstaculiza el correcto desempeño de sus funciones.
Futuro incierto
Mientras continúa el paro, el sistema judicial enfrenta retrasos significativos en múltiples casos, lo que genera preocupación entre los ciudadanos y los operadores de justicia. Las negociaciones entre Fiscaldom y las autoridades serán clave para definir los próximos pasos en esta crisis laboral.