Temblor de 6,3 grados en Chile.
![](http://www.aldiaenlinea.com/wp-content/uploads/2024/12/IGVMUJRBGBGZHE7IA4HVGSZGI4-1024x576.jpg)
Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude ocho regiones de Chile sin causar daños graves
Un sismo de magnitud 6,3 remeció la noche de este viernes a ocho regiones de Chile, generando alarma entre la población. El temblor ocurrió a las 20:38 horas y, según el Centro Sismológico Nacional, tuvo su epicentro a 52 kilómetros al sureste de Curicó, con un hipocentro a 114 kilómetros de profundidad. Inicialmente, se informó que la magnitud era de 5,7, pero fue corregida posteriormente.
El movimiento telúrico fue percibido en un amplio rango territorial, desde la región de Coquimbo hasta La Araucanía, de acuerdo con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). A pesar de la intensidad del temblor, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en las costas del país.
Sin víctimas ni daños significativos
Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas fatales ni personas heridas. Asimismo, no se registraron alteraciones en los servicios básicos ni daños significativos a la infraestructura en las zonas afectadas.
Felipe Plaza, jefe del Departamento del Sistema de Alerta Temprana, aseguró que los monitoreos realizados por diversas entidades gubernamentales indican normalidad en los servicios esenciales, como electricidad, agua potable y telecomunicaciones.
“Todos los sistemas están funcionando con normalidad en las regiones afectadas, y no se han reportado situaciones de emergencia”, afirmó Plaza, llevando tranquilidad a la población.
Chile, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, es uno de los países más sísmicos del mundo, por lo que los movimientos telúricos son parte de su cotidianidad. Sin embargo, este temblor, aunque de considerable magnitud, no causó mayores complicaciones, evidenciando una vez más la eficacia de los protocolos de emergencia implementados en el país.