Detalles nuevos sobre la vacuna rusa contra el cáncer.
Rusia anuncia el lanzamiento de una vacuna personalizada contra el cáncer en 2024
Rusia ha dado un importante paso en la lucha contra el cáncer al desarrollar una vacuna personalizada que será lanzada el próximo año, según anunció Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú. Este avance, basado en tecnología de ARN mensajero (ARNm), promete revolucionar el tratamiento oncológico al adaptarse a las características únicas de cada paciente.
Una vacuna a la medida de cada tumor
La vacuna fue desarrollada por el Centro Gamaleya, la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y los principales centros oncológicos rusos. Según Guíntsburg, cada dosis será diseñada específicamente para el paciente, ya que no existen dos tumores iguales.
El mecanismo de acción de la vacuna incluye entrenar al sistema inmunológico para identificar células malignas y atacarlas de manera precisa. Las células inmunitarias generadas por la vacuna reconocerán proteínas extrañas en los tumores, se adherirán a ellos y liberarán enzimas activas. Estas enzimas perforarán las células tumorales y las destruirán desde dentro, incluso eliminando las que han hecho metástasis, sin provocar inflamación en el organismo.
Cronograma y pruebas
Actualmente, la vacuna se encuentra en fase de pruebas con animales, pero está previsto que los ensayos clínicos en humanos comiencen en septiembre de 2024. Este innovador proyecto comenzó en 2022, liderado por el equipo que desarrolló la vacuna contra el COVID-19, Sputnik V.
“En los próximos 10 o 15 años, la humanidad podrá extender significativamente su esperanza de vida al reducir el impacto de enfermedades como el cáncer”, afirmó Guíntsburg. También destacó que, con esta tecnología, cambiará la percepción actual del cáncer como una enfermedad incurable.
Costo y acceso gratuito
El oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, Andréi Kaprin, indicó que cada dosis de la vacuna costará aproximadamente 300.000 rublos (alrededor de 3.000 dólares). Sin embargo, aseguró que el tratamiento será gratuito para los ciudadanos rusos, gracias a la financiación estatal.
Este desarrollo marca un hito en la medicina moderna y abre nuevas perspectivas para el tratamiento personalizado del cáncer, generando expectativas de que, en el futuro, esta enfermedad pueda ser manejada de forma más eficaz y menos invasiva.