enero 25, 2025

Las giras latinas más lucrativas del año 2024, según Billboard.

La música latina sigue dominando en 2024: cinco artistas superan los 100 millones en ingresos por giras

El 2024 ha sido un año histórico para la música latina en vivo, según las listas de fin de año de Billboard Boxscore. Si bien el récord de Bad Bunny en 2022, con una gira que recaudó 373,5 millones de dólares, sigue imbatido, la industria ha crecido significativamente. Este año, cinco artistas latinos superaron la barrera de los 100 millones de dólares en ingresos, marcando un nuevo hito para el género y consolidando su poderío global.

La música latina representa el 16% de los ingresos generados por las 100 giras más lucrativas del año, un porcentaje sin precedentes que reafirma el impacto del género en la industria musical mundial.

Una diversidad geográfica y estilística

El grupo de artistas que lograron superar los nueve dígitos en ingresos proviene de distintas regiones, reflejando la diversidad del género: Colombia, México, Puerto Rico y Nueva York figuran entre los orígenes de estas estrellas. Este crecimiento subraya cómo la música latina sigue expandiéndose más allá de su definición tradicional, alcanzando nuevos mercados y audiencias.

México al frente del regional

Entre los artistas latinos más destacados, el regional mexicano ha sido uno de los mayores motores de crecimiento. Cuatro de los 10 artistas latinos con mayores ingresos son de México o representan este género, con un impacto significativo en las listas de Boxscore. Figuras jóvenes como Peso Pluma y Fuerza Regida, cuyos integrantes rondan los 20 años, lideran esta transformación. Esto posiciona al regional mexicano como uno de los subgéneros más prometedores del panorama global.

-Don Omar: El rey del reguetón clásico sigue vigente

Aunque no llegó al exclusivo club de los 100 millones, Don Omar sigue demostrando su relevancia en la música latina. En 2024, el ícono del reguetón generó 39,2 millones de dólares con una asistencia de 335.000 personas en 39 shows. Este logro destaca su capacidad para mantenerse vigente en un panorama dominado por las nuevas generaciones del género.

Luis Miguel: El indiscutible rey de las giras

Con una impresionante cifra de 128 conciertos en el año, el «Sol de México» recaudó 290,4 millones de dólares y reunió a 2 millones de asistentes, lo que lo convierte en el artista latino con mayor recaudación en 2024. Su extensa gira abarcó múltiples continentes y reafirmó su estatus como un ícono atemporal de la música.

Bad Bunny: El fenómeno global

El reguetonero puertorriqueño no se quedó atrás. Con ingresos de 211,4 millones de dólares y más de 750.000 boletos vendidos, el «Conejo Malo» demostró que su influencia sigue siendo arrolladora. Su capacidad para combinar grandes espectáculos y una conexión íntima con sus fans lo mantiene como una de las figuras más influyentes de la música latina.

Karol G: La Bichota reina en 2024

La colombiana Karol G alcanzó el tercer lugar con una impresionante recaudación de 168,7 millones de dólares, producto de 47 shows en los que logró convocar a 1,5 millones de fanáticos. Su gira se destacó no solo por la magnitud de los conciertos, sino por el impacto cultural que reafirma su posición como una de las artistas femeninas más importantes del momento.

RBD y Aventura: El poder de la nostalgia

El regreso de RBD emocionó a millones de fanáticos, generando 140,4 millones de dólares con 1,3 millones de boletos vendidos en solo 35 conciertos. Por su parte, Aventura, liderado por Romeo Santos, también tuvo un año destacado con 134,7 millones de dólares en ingresos y más de 910.000 asistentes. Ambos actos demostraron el poder de la nostalgia al conectar con audiencias que crecieron con su música.

Otros destacados del año

  • Enrique Iglesias, Pitbull & Ricky Martin: La gira conjunta de estos artistas recaudó 92,9 millones de dólares con 43 shows, destacando por su mezcla de estilos y ritmos.
  • Peso Pluma y Fuerza Regida: Representando al regional mexicano, estas jóvenes estrellas lograron ingresos de 71 millones y 67,4 millones de dólares, respectivamente, demostrando el auge de este género en el escenario global.
  • Romeo Santos: El rey de la bachata continuó brillando con una gira que recaudó 42,6 millones de dólares, atrayendo a 317.000 asistentes en 30 conciertos.

Un año histórico para la música latina en vivo

Con una participación significativa en las giras más exitosas de 2024, los artistas latinos han dejado claro que no solo dominan los charts globales, sino también los escenarios. Desde el reguetón hasta la bachata y el regional mexicano, el impacto de la música latina continúa rompiendo fronteras y construyendo un legado que marcará el futuro de la industria.

El futuro de la música latina en vivo

Con la escena en constante evolución, el éxito de 2024 augura un futuro aún más brillante para los artistas latinos. Las giras no solo generan ingresos masivos, sino que también consolidan la presencia del género en mercados globales y conectan a audiencias de diferentes culturas.

La música latina no solo está creciendo; está liderando. Y, según las tendencias actuales, esta ola de éxito parece imparable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.