Chris Rock genera controversia sobre broma a Juan Soto y los Mets en Saturday Night Live.
Chris Rock desata controversia con broma sobre Juan Soto y los Mets en Saturday Night Live
El comediante Chris Rock vuelve a estar en el ojo del huracán tras un polémico comentario realizado durante su monólogo en Saturday Night Live este fin de semana. En tono de humor, Rock hizo referencia al contrato multimillonario del pelotero dominicano Juan Soto, recientemente firmado por los Mets de Nueva York, y lanzó una broma que muchos consideraron insensible.
«Menos inmigrantes entrarían a Estados Unidos si dejas de pagarles 700 millones de dólares para jugar béisbol», comentó Rock, en clara alusión al contrato de Soto. A continuación, agregó: “Es como si Steven Cohen comprara un dominicano por 700 millones de dólares; consigue una fanega entera por esa cantidad”, refiriéndose al dueño del equipo, Steven Cohen, y al valor de la firma del astro dominicano.
Las palabras del comediante provocaron opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos seguidores defendieron la broma como parte del estilo sarcástico y provocador que caracteriza a Chris Rock, otros lo acusaron de insensibilidad y de recurrir a estereotipos sobre la inmigración y los jugadores internacionales en el béisbol estadounidense.
Chris Rock y su estilo controvertido
La rutina de Chris Rock no se limitó al comentario sobre Juan Soto. Durante su intervención, también abordó otros temas espinosos, como el posible triunfo electoral de Donald Trump y el indulto del presidente Joe Biden a su hijo, Hunter Biden. “Todos los padres del mundo perdonarían a su hijo, excepto los padres de los hermanos Menéndez”, bromeó, haciendo referencia al mediático caso criminal de los hermanos Menéndez en la década de 1990.
El monólogo del comediante no tardó en generar eco en redes sociales. Algunos usuarios revivieron el polémico momento de 2022 cuando Will Smith lo abofeteó en los premios Óscar tras una broma sobre Jada Pinkett Smith, con comentarios como: “Rock merecía la bofetada de hace dos años”. Otros, en cambio, defendieron su derecho a traspasar los límites del humor, asegurando que su estilo provocador es parte de lo que lo mantiene vigente en la escena de la comedia mundial.
Reacciones divididas
La polémica en torno a Chris Rock ha sido especialmente intensa entre los fanáticos del béisbol, seguidores de Juan Soto y del propio comediante. Algunos lo consideran un mero chiste sin mayores consecuencias, mientras que otros creen que cruzó la línea, al usar temas delicados como la inmigración y el costo económico de los jugadores extranjeros en las Grandes Ligas.
Por el momento, Juan Soto y Steven Cohen no han emitido comentarios respecto a las declaraciones de Chris Rock.
Con este monólogo, Chris Rock reafirma su capacidad para generar conversación y controversia, consolidándose como una de las figuras más influyentes y polarizadoras de la comedia contemporánea. Sin embargo, el debate queda abierto: ¿es este un ejemplo de sátira legítima o un comentario que raya en la insensibilidad?