RD entre los paises donde más proceden mercancías falsificadas.

La República Dominicana figura en el lugar 27 de las 30 economías de donde más proceden mercancías falsificadas al resto del mundo, según el más reciente Mapeo del comercio mundial de falsificaciones 2025 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD).
Sin embargo, el país no se encuentra dentro de las principales economías con mayor probabilidad de ser origen de productos falsificados, lo que quiere decir que no es un fabricante, sino más bien un puente para las falsificaciones.
En cuanto al valor de los bienes incautados, los relojes y el calzado falsificados lideraron la lista, representando el 23% y el 15% del valor total incautado a nivel mundial, respectivamente.
Durante el período 2017-19, los relojes (25%) y los artículos de cuero (17%) representaron la mayor proporción del valor incautado a nivel mundial.
Estos hallazgos subrayan la continua concentración de los falsificadores en productos de alto valor y alta demanda, en una selección relativamente limitada de categorías de productos. El informe destaca que la gama de industrias afectadas por la falsificación es extensa, abarcando aproximadamente 50 categorías de productos distintas, reportadas en los datos globales de incautaciones.
Prácticamente cualquier producto protegido por derechos de propiedad intelectual (PI) es vulnerable a la falsificación.
Sin embargo, la distribución de las incautaciones tiende a concentrarse en un conjunto más limitado de categorías de productos.
La OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.