Bitcoin supera los 100.000 dólares.
Bitcoin supera los $100,000 por primera vez y marca un nuevo récord histórico
El bitcoin alcanzó este miércoles un nuevo hito al superar por primera vez en su historia la barrera de los 100,000 dólares. Según datos de la plataforma CoinGecko, la criptomoneda líder llegó a los 100,048 dólares alrededor de las 21:37 (hora de Nueva York), y posteriormente, rebasó los 101,000 dólares, consolidando un récord histórico.
La plataforma Binance celebró este logro con un mensaje en su cuenta oficial de X: «Bitcoin ha alcanzado los seis dígitos, ¡pasando de los 100,000 dólares por primera vez! Una victoria histórica para la comunidad criptográfica».
El impacto político detrás del ascenso
El histórico aumento se produce horas después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de nombrar a Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). Atkins, conocido por sus posturas favorables hacia la desregulación financiera, es visto como una figura positiva para la industria cripto, según reportó CNBC.
Durante su campaña, Trump prometió convertir a Estados Unidos en «la capital mundial de las criptomonedas» y lanzó iniciativas como World Liberty Financial, una empresa dedicada al comercio de activos digitales. Además, se comprometió a destituir al actual presidente de la SEC, Gary Gensler, quien ha liderado una estricta regulación del sector.
En contraste, la administración saliente de Joe Biden adoptó un enfoque más restrictivo respecto a las criptomonedas. En 2022, Biden firmó una orden ejecutiva para endurecer los controles financieros en este mercado, lo que limitó su crecimiento durante su mandato.
Expertos analizan el ascenso
El repunte del bitcoin en 2024 ya había sido impulsado por la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en bitcoin spot, un cambio regulatorio clave que abrió las puertas a mayores inversiones institucionales. Según la firma Kaiko, el volumen de comercio de estos ETF alcanzó los 6,000 millones de dólares en la semana de las elecciones presidenciales.
Ricard Teng, director ejecutivo de Binance, describió este momento como «el inicio de un siglo dorado para las criptomonedas». Por su parte, Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital, afirmó que la criptomoneda está entrando en la corriente principal gracias a «la adopción institucional, la tokenización y un camino regulatorio más claro».
Justin D’Anethan, analista de criptomonedas en Hong Kong, señaló que cruzar los 100,000 dólares es más que un logro financiero: «Es un testimonio del cambio de tendencia en las finanzas, la tecnología y la geopolítica. Lo que antes parecía fantasía es ahora una realidad».
Evolución del bitcoin: de las sombras al estrellato
El bitcoin ha mostrado una impresionante volatilidad desde sus inicios. A comienzos de la pandemia de COVID-19, su valor rondaba los 5,000 dólares. En noviembre de 2021, alcanzó los 69,000 dólares, impulsado por la alta demanda de activos tecnológicos. Sin embargo, sufrió un desplome tras el endurecimiento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y la quiebra de la plataforma FTX en 2022, cayendo por debajo de los 17,000 dólares.
Con el regreso de la confianza en el mercado y una desaceleración de la inflación, los inversores han vuelto a apostar por el bitcoin, que ahora rompe la barrera psicológica de los seis dígitos.
Un futuro prometedor, pero incierto
A pesar del entusiasmo, los analistas advierten que la naturaleza volátil del bitcoin implica riesgos significativos. Su precio podría fluctuar bruscamente en respuesta a cambios en las condiciones macroeconómicas y regulatorias. Sin embargo, para muchos, el nuevo récord del bitcoin es un claro indicador de su consolidación como un activo financiero central en un panorama cada vez más digital.